Entradas

Rafael Moneo y Frank Gehry

  Ambos Moneo y Gehry piensan de tal manera que pueden encontrar una solución para lo que sea, sin importar que difícil sea el problema en cuestión. Ambos Piensan fuera de la caja para abrir la puerta a nuevas posibilidades al momento de diseñar. Moneo se ve que le gusta mucho que sus creaciones trabajen en armonía con su alrededor. En la otra mano, Gehry se ve que tiene una manera de proceso muy especial y que da luz a creaciones increíbles. Los arquitectos que comparo verdaderamente son muy útiles y vale la pena estudiarlos de cerca.   Rafael Moneo fue profesor en Harvard y tenía una manera particular de pensar. A este le gustaba mucho darle vida y hacer que sus creaciones afecten de manera positiva al medio ambiente. Un ejemplo sería como Moneo diseñó el Ayuntamiento en Murcia para que respete el protagonismo de los edificios que lo rodeaban, entre los cuales había una catedral. También se ve como este transformó la estación de Tren de Atocha en Madrid en un lugar de pa...

Invencion de lo clasico 2: Bramante a Palladio - Comparacion de Arquitectura

  La arquitectura varia dependiendo donde uno se encuentra. Si uno busca ejemplos de culturas centro y suramericanas y las compara con unos del mediterráneo, las diferencias se notarían de inmediato. Por esto es que es bueno investigar la historia de los responsables de estas creaciones, para entonces ir acumulando información de como se llevaban a cabo ciertas creaciones en distintas partes del mundo. En este caso, estoy comparando la arquitectura de distintas culturas antiguas de centro y Suramérica con los diseños simples de Andrea Palladio.   Es triste saber que las culturas de las regiones centro y sur de América se fueron degenerando con la llegada de los colonizadores. Estos llegaron a imponer sus creencias y dañarle por completo la hermosa arquitectura que se encontraba en estos lugares, en los cuales se encontraban los Mayas, los Aztecas y los Incas. Los mayas se vieron afectados ya que, luego de la conquista, se vieron como una cultura atrasada y hasta descuidaro...

Gaudi y Mies

              Luego de ver algunos de los trabajos de estos arquitectos es obvio que su estilo es totalmente diferente uno del otro. Las obras de Gaudí se ven muchísimas mas abstractas y expresivas que las de Mies. En el otro lado, las obras de Mies son mas simples y van directo al punto, siguiendo la famosa frase “less is more”. Estos dos diseñadores son ejemplos perfectos para ser comparados, ambos trabajan lo mismo, pero de maneras muy distintas.               Gaudí se ve diseñando lo extra, aunque no lo sea necesario, un ejemplo seria como en su primera propuesta, que era diseñar un portón, este le había diseñado lo que parecía ser un dragón, atando un mito a su creación. Este experimentaba mucho con textura, ventanas, y hasta en un caso, trabajar con pequeños pedazos de cerámica en muro para que en el atardecer brillara. Incluso, se ve que este hace diseños de...

Frank Lloyd Wright

  Frank Lloyd Wright es conocido como el mejor arquitecto americano que ha existido, y no es difícil entender el porqué. Uno puede apreciar esto al ver las técnicas que este usaba en sus diseños, las cuales alteraban los espacios de maneras muy positivas. También se puede ver en sus creaciones como tal y la historia que estas han vivido. Este es conocido por su última creación maestra, el museo de arte en New York conocido como el Guggenheim, pero eso es solo uno de sus grandísimos logros. En sus diseños, Wright usaba técnicas que no eran tan comunes en esos tiempos. El ornamentaba mucho sus espacios y hasta utilizaba cristales con colores para hacerlos ver mucho más únicos y agradables a la vista como para recorrer. Este llamaba las casas tradicionales como “cajas” y los cuartos eran “cajas dentro de cajas”. A el no le gustaba esto para nada, por eso es que diseñaba muchos espacios abiertos y esto se puede ver mucho especialmente en “The Robie House” Este, luego de casarse, di...

Pollock y la Abstraccion

  La abstracción básicamente le da libertad al pintor a expresarse de cualquiera posible, eso cae en manos del pintor y lo que este quiere expresar. El nombre que a casi todos les viene a la mente cuando se menciona la abstracción seria Pollock, al cual lo criticaban igual que le complementaban su trabajo. Este método de arte es uno muy interesante y se basa mas en los sentimientos del autor de la obra. Uno puede pensar que es simplemente tirar pintura en un canvas, pero realmente es mucho más que eso.   La abstracción se dibuja sin tener en mente el centro ni un punto de vista como tal en específico sobre lo que se este pensando en ese momento. El que este dibujando con esta técnica, probablemente quiere representar su vida de manera muy expresiva. Estas obras sirven mas para expresar libertad, afirmación propia y experimentación.   Si uno habla sobre la abstracción, no puede faltar el nombramiento de Jason Pollock. Los críticos decían que sus obras eran arcaicas...

Le Corbusier

  Uno de los arquitectos más destacados de la historia tiene que ser Le Corbusier. Una de las cosas que más me resultan impresionantes de este era que pasaba, entre otras cosas, en los enormes edificios conocidos como rascacielos mucho antes de que estos se convirtieran en realidad. Incluso, utilizaba un método de diseño que en el cual se utilizaban columnas de distintas maneras para lograr distintas funciones, entre otros métodos que este utilizó. Realmente, Le Corbusier fue uno de los arquitectos más ingeniosos y hasta estaba adelantado de su tiempo.   Los rascacielos hoy día ya no nos parecen algo tan increíble porque los vemos casi por todos lados, siendo usados como viviendas, oficinas de trabajo, etc. Le Corbusier se pasaba diseñando estos edificios asombrosos mucho antes de que se vieran visto construidos. Incluso, se vio que diseñaba estos edificios, entre otras cosas, en un tipo de sistema o patrón que él se inventaba. Estas “secuencias” se veían utilizados para o...