Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Pollock y la Abstraccion

  La abstracción básicamente le da libertad al pintor a expresarse de cualquiera posible, eso cae en manos del pintor y lo que este quiere expresar. El nombre que a casi todos les viene a la mente cuando se menciona la abstracción seria Pollock, al cual lo criticaban igual que le complementaban su trabajo. Este método de arte es uno muy interesante y se basa mas en los sentimientos del autor de la obra. Uno puede pensar que es simplemente tirar pintura en un canvas, pero realmente es mucho más que eso.   La abstracción se dibuja sin tener en mente el centro ni un punto de vista como tal en específico sobre lo que se este pensando en ese momento. El que este dibujando con esta técnica, probablemente quiere representar su vida de manera muy expresiva. Estas obras sirven mas para expresar libertad, afirmación propia y experimentación.   Si uno habla sobre la abstracción, no puede faltar el nombramiento de Jason Pollock. Los críticos decían que sus obras eran arcaicas...

Le Corbusier

  Uno de los arquitectos más destacados de la historia tiene que ser Le Corbusier. Una de las cosas que más me resultan impresionantes de este era que pasaba, entre otras cosas, en los enormes edificios conocidos como rascacielos mucho antes de que estos se convirtieran en realidad. Incluso, utilizaba un método de diseño que en el cual se utilizaban columnas de distintas maneras para lograr distintas funciones, entre otros métodos que este utilizó. Realmente, Le Corbusier fue uno de los arquitectos más ingeniosos y hasta estaba adelantado de su tiempo.   Los rascacielos hoy día ya no nos parecen algo tan increíble porque los vemos casi por todos lados, siendo usados como viviendas, oficinas de trabajo, etc. Le Corbusier se pasaba diseñando estos edificios asombrosos mucho antes de que se vieran visto construidos. Incluso, se vio que diseñaba estos edificios, entre otras cosas, en un tipo de sistema o patrón que él se inventaba. Estas “secuencias” se veían utilizados para o...

Invencion de lo clasico 1: Building the Great Cathedrals

              Siempre me había preguntado cómo se habían construido edificios tan altos como estas catedrales en los tiempos en los que se construyeron, sin ninguna de la tecnología que tenemos hoy día. Se dice que estas son altas como las pirámides, se puede guardar la estatua de la libertad adentro de ellas y que el peso es mayor que el “empire state building”. Lo más que se preguntaron las personas al investigar estas estructuras fue como se mantenían de pie las columnas, que medidas o códigos se utilizaron, y como es que paredes con tanto cristal pueden aguantar el peso de techos tan pesados.               El estilo de estas estructuras, Gothick, se refiere a que los arcos que se ven son mucho mas altos y estrechos, lo que da a que se puedan construir tan altos. Esto se da a, ya que son estrechos, que la gravedad es redirigida de tal manera que se puede sostene...

Invencion de lo clasico 1: Secrets of the Parthenon

            Debido al paso del tiempo, incendios, terremotos, explosiones, entre otros factores, este gran edificio se esta corrompiendo. Este guardaba mucha cultura de esa época, como esculturas de los dioses de esos tiempos. Por esto, se puso en pie la restauración de este edificio, pero habían cosas que no estaban claras para las personas que iban a llevar acabo la tarea. Una era como se había cumplido esta estructura en tan poco tiempo como 9 años. Otra era como es que se logró un trabajo tan preciso como el de las personas de esos tiempos.               Esta gran tarea fue lograda tan rápido porque habían alrededor de 200 “Stone masons” trabajando a cuantas propias. Esto podía haber causado problemas grandes si estos estuvieran trabajando con sus propias medidas, pero es no fue el caso. Ellos trabajaron con ciertas medidas encontradas en un “carving” en una iglesia...

Invencion de lo clasico 1: Great Cathedral Mystery

         Tuvo que haber sido una gran aventura para encontrar la respuesta a este gran misterio. Es increíble que alguien pudo haber logrado una pieza tan grande de arquitectura en tiempos que se pensaba que tal cosa era imposible. Las técnicas utilizadas también se pueden ver como ingeniosas y extraordinarias, para el tiempo en el que se llevaron a cabo. Brunelleschi verdaderamente estuvo demasiado delante de su propio tiempo, incluso sin tener ninguna experiencia de arquitectura previa.         Durante estos tiempos, crear algo de esta magnitud era visto como algo totalmente imposible de que se pudiera lograr. Sin tener alguna experiencia arquitectónica previa, ya que se especializaba con metales de lujo, Brunelleschi tomo este reto de todos modos porque sabía que el tenía las estrategias necesarias para poder crear el gran hazme de la catedral. Al el poder lograr esto fue considerado un visionaste muy adelantado a su tiempo. ...

Estilo y Ornamento

El estilo y ornamentación de un edificio cae es la visión y decisión de el que lo está diseñando. En general, se habla sobre unos motivos repetidos en la decoración, los cuales pueden ser auxiliares. Para que un edificio este bien decorado, no significa que se tiene que ser un arquitecto increíble, sino uno con la visión para ello. La moda, hablando sobre estilo como tal, se puede ver evolucionando a través de la historia, viéndose incluso como algo memorable. Se puede ver que lo que "sostiene" un edificio es su sistema decorativo.          En la lectura "Arquitectura sin arquitectos" se muestra muchos ejemplos de creaciones diseñadas por personas desconocidas. Esto nos demuestra que estos constructores anónimos son la inspiración arquitectónica para el hombre industrial, ya que no se sabe quien fue, pero se ve sus logros en sus creaciones. De esto tambien podemos derivar que cada sociedad tenía su propio arquitecto. Incluso, cuando se habla de la arquite...